Ir al contenido principal

Yo, escritora

Ete aquí,

 tras días enteros de trabajo incesante (o sea, sobrevivir el día a día), llegué a este foro. De no haber sido por la colaboración entre mis pares, les cuales desconozco sus procedencias hubiera demorado más.

 La relación que se establece en mi persona con la escritura esta definida por la idea rescatada de alguna clase de Lengua y literatura (que en cierto punto me marco) donde explicaban que escribíamos para un otre. Habilitando así a que estes otres se introduzcan en nuestra perspectiva y lleguen a apreciar otras lecturas de las experiencias de la vida.

 Desde mis garabatos en la niñez a mis intentos de responder consignas a lo largo de mi vida académica, desarrollo mi proceso de escritura acompañado de ciertos de recursos más a la mano, por medio de la digitalización, libros impresos, frases de terceros o conjuntos de historias personales que me embarcan, desde una mirada empática, a comprendernos.

 Ahora bien el texto de Perec, me inserta en una especie de clasificación por la que él atravesó la escritura para darle sentido a todos sus actos y eso es lo que me sorprende. Me parece significativo llegar a ese conjunto de la palabras para expresar como han cambiado los tiempos. Si bien tenemos el recurso de papel, una lapicera y las ganas de trasladar nuestra verborragias, también en la actualidad esta la posibilidad de hacerlo mediante aplicaciones en nuestros celulares y programas en nuestras computadoras. 

Tal es así que estos avances en términos tech, no nos limitan al momento de expresarnos y creo que es por allí donde seremos nosotres quienes lo llenemos de significación en tiempos donde todo es mediado por la inmediatez. Con esto busco darle sentido al sentido de lo que es sentido a la hora de escribir y así puedas llegar a comprender el sin fin de ideas que están rondando en mi.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Evocaciones sobre De la soledad de Michel Montaigne

  Evocaciones sobre De la soledad de Michel Montaigne ¿Por dónde podría empezar? Vieron que hay textos indispensables para la lectura, bueno, este es uno. Claramente, las significancias de su pasaje por este mundo nos dieron hoy la posibilidad de acceder a esto. Fueron tres volúmenes de reflexiones que impactaron de lleno a cientos de miles de intelectuales y lo seguirá haciendo. Ahora bien, llegue a la  página 5 y enseguida sus palabras me remontaron a otro personaje de su época llamado Doménico Scandella, más conocido como Menocchio (siendo que hasta hace no muy poco, Carlo Ginzburg, historiador italiano, reconstruyó la vida de este molinero) quien fue procesado y condenado a la hoguera, Pero, que me trajo hasta aquí… ambos fueron dos sujetos que marcaron la historia  con la reinterpretación de la vida y las formas sociales. Por un lado, el molinero le daba sentido a su relectura de la biblia, fue por ello que la inquisición no tuvo misericordia; por el otro, estaba Mon...

Respuesta a la carta de Tony Stark

Turín, Italia                                                                                                    20 de diciembre del 2012  Estimado Tony, me resulta alarmante que mantengas ese mismo criterio del pasado, es más recuerdo nuestra última charla en Mónaco, donde me exponías la gran responsabilidad que te infería exponer quien eras. Por lo que considero que ya no todo recae en esa figura que solía estar acompañada de flashes y excentricidades propias de los medios. Siendo honesto, caracterice que la vieja estabilidad donde estamos insertos de este régimen, nos lleva a que redefinamos posiciones y debatamos abiertamente, el futuro del mundo. Dudo mucho que quieras expresarte de...